Proyecto Vincles entre dones
Inclusión y empoderamiento de mujeres en situación de vulnerabilidad
Inclusión y empoderamiento de mujeres en situación de vulnerabilidad
Vincles entre dones es un proyecto dirigido a mujeres que hacen frente a situaciones como la precariedad económica, la exclusión laboral, la migración o la maternidad monomarental, con la finalidad de promover la creación de vínculos de apoyo mutuo, así como favorecer su empoderamiento.
El proyecto ofrece a las mujeres un espacio de encuentro donde pueden expresar y compartir sus experiencias y conocimientos a través de dinámicas grupales con el apoyo de una psicóloga. Los encuentros se llevan a cabo quincenalmente, los martes de 10.30 a 12.30 horas en la sede la Federación Catalana de Familias Monoparentales (Carrer Erasme de Janer, 8, Barcelona).
Asimismo, a través del Banco del tiempo de las mujeres, se promueve que las participantes dediquen horas de su tiempo a darse apoyo mutuamente también para cuestiones prácticas, ya sea para el cuidado de los niños y niñas, para tareas domésticas, aprendizaje de idiomas o acompañamiento para la realización de trámites, entra otras.
La participación en el proyecto es un medio por el cual las mujeres tienen la opción de vincularse a nuestra entidad. Una vez son usuarias, cuentan con una profesional de referencia, nuestra trabajadora social, quien atiende sus demandas. Esta atención puede darse a través de su incorporación a algún otro de nuestros proyectos (acompañamiento psicológico, asesoría jurídica) o a través de la derivación a otros servicios y entidades del territorio (atención a víctimas de violencia machista, atención a necesidades básicas, aprendizaje de lenguas, etc.).
Espacio dirigido exclusivamente a mujeres donde se establecen vínculos y se trabaja el empoderamiento.
Dinámica que promueve la dedicación de tiempo a actividades de apoyo mutuo entre mujeres.
Derivación a otros servicios especializados: atención a víctimas de violencia machista, atención a necesidades básicas, aprendizaje de lenguas, etc.
* Todos los procesos son gratuitos.
Acogida y acompañamiento psicológico a personas migradas y/o refugiadas en Barcelona
Asesoramiento jurídico para personas migradas y/o en situación de vulnerabilidad
Acompañamiento personalizado a vecinos y vecinas del Raval a través de encuentros con personas voluntarias