Proyecto Puentes
Acogida y acompañamiento psicológico a personas migradas y/o refugiadas en Barcelona
Acogida y acompañamiento psicológico a personas migradas y/o refugiadas en Barcelona
Puentes es un proyecto consolidado con un recorrido de catorce años, que a día de hoy continúa demostrando su impacto social. El proyecto está destinado a ofrecer acogida y acompañamiento a personas recién llegadas a nuestra sociedad o que en alguna etapa de su vida han vivido un proceso migratorio.
Para ello, se ofrecen sesiones gratuitas de acompañamiento con un/a psicólogo/a, centradas en la dimensión psicosocial de la migración. Durante las sesiones, se trabajan los aspectos relacionales (relaciones familiares, interculturales, con el entorno laboral, con la sociedad de acogida) y se fomenta desde una vertiente positiva la identificación de recursos personales para hacer frente a la situación.
Las demandas principales que se atienden están relacionadas con la reagrupación familiar, parejas mixtas, jóvenes de origen extranjero, duelo migratorio, retorno al pais de origen y nueva migración, entre otras. Nuestro objetivo es promover el bienestar emocional de las personas usuarias.
A lo largo de estos años, se ha ampliado la red de colaboradores y agentes de apoyo. Asimismo, se han detectado nuevas necesidades, lo cual ha posibilitado la incorporación de nuevos elementos al proyecto.
Acogida y acompañamiento psicológico a personas migradas a Barcelona.
Acogida y acompañamiento psicológico a personas migradas y a sus familiares.
Acogida y acompañamiento psicológico a personas refugiadas y demandantes de asilo en Barcelona.
* Todos los procesos son gratuitos para personas que no disponen de recursos económicos. Por el contrario, para aquellas que puedan colaborar con el proyecto, el coste de cada sesión es de 20 euros.
Asesoramiento jurídico para personas migradas y/o en situación de vulnerabilidad
Acompañamiento a personas en situación de malestar o desorientación a través de coaching sistémico
Acompañamiento personalizado a vecinos y vecinas del Raval a través de encuentros con personas voluntarias